jueves, 16 de febrero de 2012

Los Pilares de la Tierra


En esta ocasión hablaremos de otra joya de cartón, Los Pilares de la Tierra, somos muchos los que hemos leído la famosísima novela de Ken Follett … o visto la reciente serie de televisión, basada en dicho libro. Para los que nos gusta esta fantástica historia o aquellos que aún no saben que les gustaría, tenemos a nuestro alcance otra manera de disfrutar de este larguísimo y entretenido relato, esta vez lo haremos sentados en una mesa, construyendo nuestra propia catedral.

El objetivo del juego es lograr el máximo  número de puntos de victoria y para lograrlo nos pondremos en la piel de un maestro constructor, con el objetivo de construir la enorme catedral de Kingsbridge. El juego se divide en un total de 6 rondas, en cada una de ellas, se colocará una nueva pieza de ésta construcción, cada una de estas rondas se divide a su vez en tres fases, puede parecer algo largo y caótico, pero el juego presenta un orden muy claro de las acciones mediante una numeración, tanto en sus cartas, como en el tablero de juego. Los puntos de victoria se consiguen principalmente gracias a los artesanos que construyen la Catedral usando los materiales de construcción al final de cada ronda. El tiempo estimado de juego puede variar entre los 90 y 120 minutos.

En mi opinión el mayor acierto de este juego, y como podréis ver claramente en las fotos, es un juego muy vistoso,  las ilustraciones del tablero y las cartas llaman la atención o las fichas de madera que son el resultado de un juego de calidad.


En cuanto a su jugabilidad, puedo decir que es sencilla, en comparación con otros juegos, incluso demasiado, se trata de un juego de obtención y distribución de recursos, como tantos otros, que conste que no lo digo de forma negativa, es un juego que recomendaría a nuevos jugadores, como puente hacia otra clase de juegos quizá algo más complejos.

Para aquellos que ya lo conocen, lo han jugado y disfrutado, también existe en el mercado una expansión para 5 y 6 jugadores, que personalmente recomiendo,  ya que amplía el recorrido de los jugadores y aporta nuevos eventos a la historia, como las cruzadas, el viaje a Francia, el comercio en la costa y un nuevo recaudador de impuestos, esta expansión también es aplicable al juego base con 2, 3 ó 4 jugadores.

De la mano de Devir, también está disponible la segunda parte, “El Mundo sin Fin”, con un estilo de juego bastante similar a su predecesor, pero con novedades muy interesantes, y del que hablaremos próximamente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario